![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La producción agrícola de África podría triplicarse 16 de febrero de 2023
Para poder alcanzar estas cifras es necesaria la transformación agrícola de la región por medio de la modernización de los métodos productivos, la inversión en infraestructura y la implantación de métodos agrícolas resistentes al cambio climático. El potencial de África reside en su riqueza natural, ya que el continente dispone del 65 % de la tierra cultivable sin usar a nivel mundial. No obstante, cabe decir que los motivos de la no utilización son variados, desde problemas estructurales hasta cíclicos ocasionados por la volatilidad de los precios. Se estima que para alcanzar estos niveles, las necesidades financieras rondarían entre los 27.000 y los 65.000 millones de dólares, dependiendo del año. Durante la Cumbre Dakar 2, tanto organismos internacionales, nacionales como el sector privado han previsto el diálogo sobre las estrategias y los caminos a recorrer. Fuente: Agence Ecofin [Traducción y edición, Celia Amador Chamorro][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies