![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Protestas en Johannesburgo por los cortes de luz 30 de enero de 2023
Los apagones programados, conocidos como desconexión de carga, han sido parte de la vida diaria en Sudáfrica durante años. La empresa energética estatal Eskom no ha podido seguir el ritmo de la demanda ni mantener su infraestructura de energía de carbón envejecida. Sin embargo, en los últimos 12 meses los apagones han llegado a nuevos extremos, con luces que se apagan varias veces al día, a veces durante casi 12 horas en total. El presidente Cyril Ramaphosa ha reconocido que es comprensible que la población esté llegando al límite de tolerancia por una crisis que está causando estragos en el país, pero ha argumentado que no es un problema que se pueda solucionar de la noche a la mañana, aunque el gobierno trabaja en posibles soluciones que incluyen importar electricidad del exterior y agregar producción a partir de fuentes de energía renovable. La movilización, que ha contado con una fuerte presencia policial, es un reflejo del profundo hartazgo de la población ante una crisis que ven interminable si el gobierno no toma medidas efectivas de inmediato. Fuente: The Citizen [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies