




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Ruanda dispara contra un avión militar de RD Congo 26 de enero de 2023
El gobierno de Ruanda ha denunciado la violación de su espacio aéreo el pasado martes por parte de un avión de combate de la República Democrática del Congo (RDC) en un contexto de aumento de las tensiones entre ambos países. Desde Kinshasa se ha negado que uno de sus aviones haya sobrevolado Ruanda, al tiempo que se ha criticado a Kigali por haber "atacado" un avión, lo que equivaldría a "un acto de guerra". Las relaciones ya estaban tensas entre los vecinos, con la República Democrática del Congo acusando a Ruanda de respaldar al grupo rebelde M23, que ha capturado franjas del territorio congoleño en los últimos meses. Kigali niega las acusaciones, respaldadas por expertos de la ONU, Estados Unidos, Francia y Bélgica. A su vez, acusa a Kinshasa de estar en connivencia con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un antiguo grupo rebelde ruandés hutu con base en la República Democrática del Congo.
"Un Sukhoi-25 de RD Congo violó por tercera vez el espacio aéreo de Ruanda", sobre el distrito de Rubavu, cerca de Goma, reza un comunicado firmado por la portavoz del gobierno ruandés, Yolande Makolo. Desde el gobierno ruandés resaltan igualmente la adopción de “medidas defensivas” ante el ataque, a la vez que se pide formalmente el cese de las hostilidades a la República Democrática del Congo. El vídeo publicado en redes sociales y que da cuenta del ataque, muestra un destello cerca del caza, que aterrizó forzosamente en el aeropuerto de Goma.
Desde la República Democrática del Congo refieren a un “ataque mientras aterrizaba en el aeropuerto de Goma. Los disparos ruandeses se dirigieron a un avión congoleño que volaba dentro del territorio congoleño. No sobrevoló el espacio aéreo ruandés. El avión aterrizó sin daños materiales importantes”, según se recoge en un comunicado emitido por el gobierno congoleño. Kinshasa considera el incidente como un “acto de agresión deliberado” destinado a sabotear los esfuerzos de paz en el este, ante el cual el gobierno “se reserva el derecho legítimo de defender su territorio nacional". Entretanto, los enfrentamientos entre las tropas congoleñas y el M23, que ha avanzado hacia Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, han llevado al bloque de la Comunidad de África Oriental (CAO) a desplegar una fuerza regional conjunta para sofocar la violencia.
La semana pasada, Ruanda acusó a la República Democrática del Congo de abandonar la senda común señalada por el acuerdo de tregua suscrito en noviembre entre ambos países destinado a restaurar la paz. La RDC responsabiliza, a su vez, a Ruanda de la continuación de los enfrentamientos.
Fuente: The Citizen
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|