En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Conmoción en Camerún tras hallar muerto al periodista opositor
25 de enero de 2023

Charly Tchouemou, editor jefe de Amplitude FM, ha informado del hallazgo del cadáver de Martínez Zogo, periodista opositor que se encontraba desaparecido desde el pasado martes. Una fuente de la policía ha confirmado el fallecimiento del comunicador, de 51 años, en condiciones aún por esclarecer. La noticia se conoce desde el pasado domingo, tras saltar todas las alarmas ante su desaparición.

El periodista realizaba en Amplitude FM, una de las radios más populares de la capital del país, un popular programa diario llamado Embouteillage desde el que se vertían críticas al gobierno y a varios empresarios influyentes. "Fui a Ebogo (15 kilómetros al norte de Yaundé) temprano esta mañana donde vi y reconocí el cuerpo de Martínez Zogo. El ayudante del fiscal estaba presente y su esposa estaba allí para identificarlo", resaltó Tchouemou en unas declaraciones para AFP.

Durante el traslado del cuerpo desde hasta la morgue del hospital, una gran multitud acompañó al cuerpo, según reporta un familiar que prefiere mantener su anonimato a AFP. En los últimos días, las redes sociales se han inundado de publicaciones denunciando lo que Reporteros sin Fronteras (RSF) ha calificado como "el brutal secuestro de un periodista". Según RSF, el automóvil gravemente dañado de Zogo fue encontrado el martes frente a una estación de policía en un suburbio de la capital de Camerún, Yaundé. "Hay muchas áreas grises con respecto a las circunstancias de su brutal secuestro", relató a la AFP Sadibou Marong, jefe de la oficina de África Subsahariana de RSF.

"Las autoridades deben iniciar una investigación rigurosa, exhaustiva e independiente para establecer la cadena completa de responsabilidad y las circunstancias que llevaron a este triste evento", refirió Marong. El sindicato nacional de periodistas de Camerún condenó el "asesinato atroz" e instó a los trabajadores de los medios a vestirse de negro el 25 de enero como señal de duelo. Al compás de las declaraciones institucionales publicadas por la Unión Europea y otros organismos, la oposición política también se mostró indignada. El diputado del Frente Socialdemócrata (SDF), Jean-Michel Nintcheu, expresó que el crimen "no puede quedar impune". De igual manera, el domingo, varios canales de televisión cameruneses dedicaron sus programas a la muerte de Zogo.

Fuente: Africa News

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !