![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Costa de Marfil construirá una segunda planta de producción farmacéutica 1ro de febrero de 2023
Este plan entra dentro de la estrategia de Costa de Marfil de convertirse en el principal productor de la subregión de productos médicos y farmacéuticos. Costa de Marfil, que inauguró su primera planta en 2022, en la actualidad produce el 6 % de los productos farmacéuticos que se utilizan en el territorio. La Unión Africana (UA) está de acuerdo en la necesidad del continente africano de mejorar su producción de medicamentos de manera local. Con arreglo a esta necesidad se han empezado a desarrollar proyectos que impulsen la producción farmacéutica. Fuente: Agence Ecofin [Traducción y edición, Celia Amador Chamorro][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies