![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Opinión > ![]() La importancia para África de la condena de la CPI al guerrillero ugandés Dominic Ongwen
26/01/2023 -
La importancia de esta sentencia se distingue en tres planos diferentes. En primer lugar, sienta precedente jurídico en materia de crímenes basados en la violencia de género y sexual que van más allá de lo reconocido en el estatuto de Roma (1998). En este documento los embarazos y casamientos forzosos no se reconocen explícitamente, como si lo hace en el caso de esclavismo, violación o esclavitud sexual. Es por eso por lo que el casamiento y embarazos forzosos se han reconocido como crímenes contra la humanidad al violar los derechos reproductivos y de planificación familiar de las mujeres. Ongwen fue condenado por 7 de este tipo de crímenes. También pone sobre la mesa la necesidad de aumentar los esfuerzos de persecución y condena de este tipo de crímenes. Sobre todo si tenemos en cuenta las injusticias socioculturales sufridas por las mujeres en periodos transicionales, de guerra o posguerra. Sentencias como esta crean un buen precedente con el que abordar la precaria situación de las víctimas que será útil para conflictos como el de la República Centroafricana (RCA), la República Democrática del Congo (RDC), Etiopía y Sudán del Sur. En segundo lugar, la condena de Ongwen sienta precedente en materia de los niños soldados. Ongwen fue secuestrado y reclutado como niño soldado a los 9 años. Condenas como esta ayudan a diferenciar entre el niño soldado como víctima y como perpetrador. Las cortes africanas no pueden seguir absolviendo a antiguos niño soldado de sus responsabilidades criminales por crímenes cometidos después de su ascenso en la jerarquía del grupo armado. Esto es especialmente relevante teniendo en cuenta que mucho de los otros niños soldado que se rindieron ante las fuerzas armadas de Uganda durante el período de amnistía han sido reinsertados en sus comunidades. Por último, la condena de Ongwen manifiesta la necesidad de cooperación y colaboración entre los países africanos y actores internacionales para la búsqueda, captura y condena de criminales de guerra. La búsqueda de fondos y apoyo de donantes y de partes interesadas ha sido crucial para llevar ante la justicia a Ongwen. Y lo seguirá siendo en los casos futuros. Fuente: Dennis Jjuuko Tonny y Raymond Kirabira - Nation Uganda [Traducción y edición, Celia Amador Chamorro][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies