![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Ghana redujo la malaria en 2022 27 de enero de 2023
Keziah Malm, gerente de Programa Nacional de Eliminación de la Malaria, explicó, en unas declaraciones para GNA, que esta disminución en el número de infecciones podría atribuirse a la efectividad de los programas de prevención, desde los que se promueve el uso de las mosquiteras tratadas con insecticida (ITN), la fumigación residual en interiores (IRS), la gestión de fuentes de larvas, la quimioprevención de malaria estacional (SMC) y la vacuna contra la malaria, junto con la gestión de los casos activos en el país. Malm señaló también un cambio de paradigma en la erradicación de la enfermedad:
Malm también subrayó las contribuciones de otros organismos, como el Fondo Mundial que para el 2023 financiará con 47 millones de dólares las actividades del programa. El objetivo del plan es universalizar el acceso a las pruebas diagnósticas para 2025, con el horizonte estratégico puesto no en el control, sino en la eliminación de la enfermedad en Ghana. Samira Larbi Fuente: GNA [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies