![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Tanzania revisa los problemas que deterioran la calidad de la Justicia 25 de enero de 2023
Mpango, quien prometió desempeñar un papel importante en la lucha contra la corrupción cuando asumió su cargo de vicepresidente en marzo de 2021, ha señalado el gran obstáculo que esta lacra supone, poniendo en tela de juicio la honestidad de algunos jueces, abogados y magistrados que han estado exigiendo sobornos en contravención de sus juramentos. El vicepresidente ha criticado la decisión del poder judicial de permitir que algunos procesos judiciales se lleven a cabo en los tribunales los domingos, como uno de los factores que obstaculizan la justicia. También ha señalado otras prácticas y factores que empeoran la calidad como los altos costos de llevar a cabo un proceso legal; la detención a personas durante un período prolongado de tiempo sin juicio; la distancia entre los tribunales y los lugares donde vive la gente o prácticas fraudulentas como el extravío de fondos o la subasta de ganado que había sido incautado. Mpango ha recalcado la importancia de trabajar en las tradiciones y prácticas que están en contra de la ley, particularmente las que se relacionan con la herencia y la propiedad de la tierra para mujeres y niños. La postura del gobierno no solo ha sido crítica, sino que pone énfasis en las posibles soluciones a las cuestiones indicadas, señalando el papel de la educación y el uso de las plataformas digitales. Ibrahim Juma, presidente del Tribunal Supremo de Tanzania, ha reflexionado sobre los conocimientos y los derechos de la ciudadanía en lo referente a las garantías de un Estado de derecho, enfatizando que la justicia no se puede lograr sin juzgados, prisiones y otras instituciones. Los temas principales de la Semana del Derecho, que se extiende desde el 22 al 29 de enero, profundizarán sobre la asistencia jurídica y la obtención de justicia. Habel Chidawali Fuente: The Citizen
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies