En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Burkina Faso ordena la retirada de las tropas francesas desplegadas en el país
24 de enero de 2023

El gobierno militar de Burkina Faso ha suspendido el acuerdo militar con Francia de 2018 que permitía la presencia de tropas francesas en el país y ordenado la retirada de las tropas en un plazo de un mes. La decisión, anunciada el sábado por la Agence d’Information du Burkina (AIB) oficial, es la última señal del deterioro de las relaciones entre Francia y su antigua colonia desde un segundo golpe militar en septiembre del año pasado.

A pesar de esta escalada de tensión entre ambos estados, Francia ha remarcado en los últimos meses que cumpliría con las decisiones que el gobierno de Burkina Faso pudiera llegar a tomar respecto al futuro de la cooperación militar; y fuentes cercanas al ejército burkinés aseguran que esta orden no supone una ruptura de relaciones diplomáticas, refiriéndose tan solo a los acuerdos de cooperación militar.

Francia tiene unos 400 soldados de las fuerzas especiales estacionados en Burkina Faso, que lucha contra grupos afiliados a al-Qaeda e ISIS, en una operación de apoyo a la seguridad en Malí y el Sahel, una de las zonas de África occidental de mayor conflicto que ha causado la muerte de miles de civiles en la última década. A pesar del enorme equipo desplegado y del poder de inteligencia que supone la base en suelo burkinés y el éxito de objetivos como la neutralización del líder de Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), el emir del Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS) o altos comandantes de AQMI, la percepción de la población burkinesa apunta a que la presencia militar de Francia no ha mejorado la situación de seguridad.

Cientos de burkineses se han manifestado contra Francia en la capital, Uagadugú, exigiendo la expulsión de las tropas francesas y el cierre de su base militar en Burkina Faso, en una protesta para apoyar al líder golpista burkinés, el Capitán Ibrahim Traore, desde posiciones que reivindican la cooperación con Guinea, Malí y también Rusia, mostrando carteles en apoyo a los líderes de los tres países. Queda por ver qué impacto tendrá estas decisiones en la lucha contra el terrorismo en un momento en que la situación de seguridad continúa deteriorándose.

Fuente: L’Observateur Paalga

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Ataques yihadistas y rescates por las fuerzas de seguridad en Burkina Faso, por Lázaro Bustince

- La empresa turca fabricante de drones Baykar es condecorada en Burkina Faso

- Naciones Unidas solicita la investigación del asesinato de cientos de civiles en Burkina Faso

- Burkina Faso y Malí llevan a cabo una misión conjunta para combatir el terrorismo

- Hombres armados matan a 60 personas en una aldea de Burkina Faso

- Burkina Faso es el segundo país más afectado por el terrorismo

- Burkina Faso recupera las relaciones diplomáticas con Corea del Norte

- El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

- Protestas en Burkina Faso para exigir más seguridad ante el terrorismo

- FESPACO marca el compromiso de la sociedad de Burkina Faso con la cultura de paz

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !