En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Desaparecido un periodista opositor en Camerún
23 de enero de 2023

La oposición política de Camerún se encuentra conmocionada tras la desaparición, en la noche del 17 de enero, de Martinez Zogo, periodista y presentador del programa Embouteillages, emitido por radio Amplitude FM de Yaundé. El programa es conocido por sus críticas a diferentes miembros del gobierno así como a otras personalidades influyentes del país. Nada se sabe de su paradero desde su desaparición a las ocho de la tarde, mientras volvía a casa después de trabajar.

Varias figuras de relevancia en el debate político, así como diferentes medios de comunicación, han expresado su preocupación ante esta repentina desaparición. El presidente del partido Movimiento del Renacimiento de Camerún, Maurice Kamto, utilizó la red social Twitter el pasado jueves 19 de enero para lanzar un mensaje de cariño y apoyo a la familia:

Desde ayer las redes sociales reportan el secuestro del locutor de radio Martínez Zogo por parte de hombres no identificados. Llevo mi consuelo a su familia y pido a las autoridades competentes que tomen las medidas necesarias para esclarecer la inaceptable situación”.

El presidente del Movimiento Popular para el Diálogo y la Reconstrucción (MPDR), Jean Claude Shanda Tonme, quiso señalar en un mensaje la urgencia y la necesidad de despenalizar los delitos de prensa:

El MPDR lamenta profundamente esta situación que se presenta al mismo tiempo que varios periodistas se sienten amenazados y mientras el director del diario nacional “El Mensajero” pasó varias horas de interrogatorio en las dependencias de la gendarmería, a pesar de un más que delicado estado de salud".

Las principales hipótesis tras la desaparición se encuentran relacionadas con unos comentarios recientes que Zogo había realizado sobre la supuesta malversación de fondos públicos que beneficiaban a un conocido empresario, Amougou Belinga.

Según informó el diario Info Matin, el editor en jefe de radio Amplitude FM señaló que “todavía no tenemos noticias sobre Martínez Zogo, pero mantenemos la esperanza de que esté vivo. La policía, la gendarmería y los demás servicios de inteligencia ya están al tanto de este asunto”. Cabe recordar que Martínez Zogo fue detenido en enero de 2020 por difamación y luego liberado el 20 de marzo de 2020 debido a la intensa presión nacional e internacional.

Fuente: Cameroon News Agency

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !