![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Municipio de Mozambique protege el acceso de las personas LGTB a los servicios sanitarios 24 de enero de 2023
Este compromiso es una de las principales conclusiones tras la reunión el pasado 18 de enero del director provincial de Salud, Ramos Mboene, junto al director ejecutivo del Consejo Provincial de Combate contra el VIH/sida, Simão Nauéha, con el equipo de la asociación LAMBDA, liderado por su director ejecutivo adjunto, Fau Mangore. Este último visitó la provincia en misión de supervisión, brindando apoyo técnico al equipo local, y con el fin de fortalecer las relaciones institucionales con las autoridades locales. Según recoge IKWELI, el estigma y la discriminación, no solo en los establecimientos de salud, continúan representando uno de los mayores talones de Aquiles al tiempo que limitan el acceso y la atención recibida por las personas de la comunidad LGBT en Mozambique. LAMBDA desarrolla en la actualidad programas de educación, concienciación y prevención sobre el VIH y el sida en 42 distritos. La organización cuenta con dos sedes en la provincia de Niassa y un equipo de 10 miembros, enmarcados en el Proyecto Viva+, financiado por el Fondo Monetario Internacional. Fuente: IKWELI [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies