![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Yibuti busca erradicar la malaria controlando la reproducción de los mosquitos 27 de enero de 2023
El Gobierno de Yibuti ha presentado el programa de la mano de Oxitec, empresa centrada en la investigación y biotecnología. Según los cálculos oficiales, el proyecto será probado sobre el terreno en febrero-abril de 2023, a través de una primera fase de prueba limitada a dos áreas, representativas a su vez de la demografía del país. La implementación será posible gracias al equipo técnico disponible y que permitirá identificar las especies de alto riesgo, facilitando el trabajo de los laboratorios asignados a la inserción genética del gen autolimitante y apoyando los procesos de marcaje necesarios para su recolección y posterior observación y análisis. Fuente: ADI [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies