En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Banco Mundial otorga un préstamo de 15 millones de dólares a Yibuti para la promoción de viviendas asequibles
24 de enero de 2023

El Banco Mundial (BM), a través de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), entregará fondos por 15 millones de dólares al Gobierno de Yibuti para mejorar el acceso a viviendas asequibles. Según los datos del organismo internacional, el crecimiento de la población y la rápida urbanización han aumentado las necesidades de vivienda en el país, y la demanda cada vez mayor ha llevado a las familias de bajos ingresos a la exclusión. Con una tendencia de crecimiento del 4’2 % en el porcentaje de población que vive en las ciudades, también ha aumentado la presión sobre el mercado de la vivienda, siendo estos hogares de bajos ingresos los más excluidos del sector de préstamos hipotecarios y construcción de vivienda. Para contrarrestar estas desigualdades la financiación de este préstamo se realizará a través de un fondo de garantía parcial de crédito existente para préstamos hipotecarios y su implementación en asociación con el sector privado.

El BM pretende recaudar alrededor de 70 millones de dólares de capital privado de los bancos a través de una garantía parcial de 7 millones, no solo para financiar los préstamos hipotecarios para viviendas, sino también para promover las microfinanzas para vivienda y facilitar la conversión de contratos de arrendamiento con opción a compra en préstamos hipotecarios.

Según las cifras del Banco Mundial, estas soluciones financieras innovadoras ayudarán a cerca de 2.000 hogares de ingresos bajos y medios que podrán beneficiarse del proyecto, sumado a los cerca de 450 hogares pobres que podrían acceder a la financiación para la construcción de sus propias viviendas. El proyecto también tiene como objetivo cerrar la brecha de género en la financiación hipotecaria y la construcción de viviendas.

Fuente: LaNation

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Yibuti busca promover la enseñanza del inglés en su territorio

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Yibuti busca erradicar la malaria controlando la reproducción de los mosquitos

- Yibuti destina mil millones de dólares para construir un centro espacial

- El presidente de la República de Yibuti regresa tras una doble misión en el extranjero

- Yibuti contribuye con 200 árboles a la Gran Muralla verde

- Reunión entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Yibuti y la Organización de Cooperación Digital

- Yibuti apuesta por la transformación digital

- Yibuti es reelegido como miembro del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana

0 | 10

- China responde ante las acusaciones occidentales sobre su política de deuda con África

- Madagascar anuncia la construcción de parques solares en 36 localidades

- El Banco Mundial concede 200 millones de dólares a Togo durante los dos próximos años

- El Banco Mundial financiará dos proyectos en Guinea-Bissau

- El Banco Mundial anuncia inversiones por valor 400 millones de dólares en Costa de Marfil

- El Banco Mundial visita Madagascar para impulsar el crecimiento inclusivo

- El Banco Mundial contribuirá a la recuperación de Zambia


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !