En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Interceptadas en Mayotte más de 3,5 toneladas de pescado de contrabando procedente de Madagascar
20 de enero de 2023

Unas 3,5 toneladas de pescado congelado, comprado en Madagascar, fueron interceptadas el 13 de enero por la policía de Mayotte, según ha confirmado el Ministerio de Pesca y Economía Azul de Madagascar. El barco que transportaba ilegalmente estos productos ha sido inmovilizado, según las autoridades de Mayotte. El descubrimiento se produjo durante un control de la Brigada Náutica Costera de Mahoran, cuyos agentes constataron la ausencia de documentación entre otras irregularidades en el buque. A su vez y según apuntan fuentes policiales, las personas presentes a bordo no se correspondían con los marineros declarados en la lista de tripulantes, siendo este un requisito indispensable para poder faenar.

Como recogen en The Madagascar Tribune, la principal hipótesis barajada por el momento apunta a la compra de pescado congelado en Madagascar, lejos de las aguas bajo soberanía francesa en las que el buque tenía licencia para operar y que pretendían ser vendidos en Mayotte como provenientes de la pesca local. Las autoridades marítimas de Mayotte han señalado que "esta práctica ilegal pone en peligro la seguridad de las personas a bordo, así como el desarrollo sostenible de la industria pesquera en Mayotte". Apenas una semana después de la incautación de las más de 3,5 toneladas de pescado importado ilegalmente, los periodistas malgaches que informaron sobre la existencia de este tráfico han denunciado recibir llamadas telefónicas con amenazas de muerte.

Mandimbisoa R.

Fuente: Madagascar Tribune

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- Madagascar recibirá una subvención de Francia para mejorar la gestión de sus finanzas públicas

- 60 cuerpos recuperados en Malaui ante el paso de la tormenta Freddy

- Madagascar anuncia la construcción de parques solares en 36 localidades

- El sureste de África sufre los impactos del que puede convertirse en el ciclón tropical más longevo

- El ciclón Cheneso se aleja de la costa de Madagascar después de 10 días, dejando tras de sí miles de afectados

- La cooperación China-Madagascar: los intereses y el extractivismo chino (parte 1/2)

- El Banco Mundial visita Madagascar para impulsar el crecimiento inclusivo

- Madagascar abrirá su tercera universidad pública al sureste del país

- SMS-U, una novedosa herramienta que involucra a más de 10.000 jóvenes de Madagascar

- Madagascar avanza en la erradicación de la desnutrición infantil

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !