![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Los transportistas del corredor Douala-Bangui amenazan con ir a la huelga 18 de enero de 2023
En la misiva se denuncia el incumplimiento de las disposiciones pertinentes del convenio en materia de transporte terrestre de mercancía, la perversión de los puestos de control establecidos para garantizar la facilitación del transporte en tránsito, con el aumento de las percepciones indebidas, y el recrudecimiento de los controles inoportunos de las unidades de las Fuerzas de Defensa y Seguridad que en ocasiones resulta en diversas formas de tortura y que conducen regularmente a la muerte de los transportistas. Este corredor es una ruta imprescindible para la libre circulación de mercancías y personas para la República Centroafricana en el comercio con Camerún, aunque las nociones y prácticas de libre circulación aún suponen un desafío para los países de la CEMAC, con tan solo un 3 % de integración subregional en esta zona. Una debilidad acentuada en particular por la multiplicidad de controles en los distintos corredores, a menudo empañados por casos de corrupción. Emile Zola Ndé Tchoussi Fuente: Journal du Cameroun [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies