




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Egipto niega cualquier intención de "vender" el canal de Suez tras las críticas de privatización incubierta 18 de enero de 2023
Tras la aprobación preliminar el pasado lunes 16 de enero del proyecto de ley de modificación del estatus del Canal de Suez, el presidente del parlamento egipcio, Hanafi Gebali, ha negado cualquier intención de “vender” el canal. El proyecto de ley aprobado permitirá el establecimiento de un fondo privado, el llamado Suez Canal Authority Fund, que gestionará inicialmente 10.000 millones de libras egipcias (aproximadamente, 310 millones de euros), con un límite de 100.000 millones de libras.
En declaraciones para Daily News Egypt, Gebali recalcó que el proyecto de ley presentado por el gobierno no incluye ninguna disposición relativa a la venta del canal. “El Estado está obligado a protegerlo, desarrollarlo y preservarlo como vía fluvial internacional”, agregó. El presidente del parlamentó subrayó igualmente cómo “vender, alquilar o invertir en el Fondo del Canal corresponde a la naturaleza de los fondos y de ninguna manera afecta al Canal de Suez en sí mismo; el canal es una entidad pública”. El proyecto de ley fue recibido con críticas generalizadas por parte de parlamentarios y comentaristas en las redes sociales que denunciaron la privatización, al menos en parte, de las actividades económicas relacionadas con el canal.
Desde fuentes oficiales señalan que el objetivo del establecimiento del fondo es aumentar la capacidad de contribuir al desarrollo económico sostenible mediante la utilización óptima de sus fondos de acuerdo con los mejores estándares y reglas internacionales. Según un comunicado al que ha tenido acceso Daily News Egypt, el fondo contribuirá a que la Autoridad del canal pueda hacer frente a las crisis y emergencias que se presenten como consecuencia de circunstancias excepcionales o malas condiciones económicas. Como organismo público, todas las cuentas del fondo estarán sujetas a la supervisión de la Agencia Central de Auditoría egipcia.
Fuente: Daily News Egypt
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|