En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Las fuerzas armadas de Tigray comienzan a entregar armamento pesado
13 de enero de 2023

El 11 de enero comenzó en Tigray la entrega de armamento pesado por parte del Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF) a las Fuerzas Nacionales de Defensa de Etiopía (ENDF). Este desarme es uno de los principales puntos del acuerdo de paz firmado el 2 de noviembre en Pretoria, Sudáfrica. Las armas para entregar son principalmente tanques, artillería de diferentes tamaños, cohetes o morteros.

Las primeras entregas de armas tuvieron lugar en la ciudad de Angulae con la presencia de observadores de la Unión Africana y equipos que monitoreaban la situación por parte de los dos bandos. Esta entrega se considera un paso más en el compromiso por la paz en la zona y a cambio, el gobierno de Etiopía debe restaurar la autoridad federal en Tigray, así como los servicios básicos de transporte, electricidad, banca y el flujo de ayuda humanitaria que llevaban cortados desde hace 18 meses. Cabe destacar que de los 7 millones de habitantes de Tigray, el 80% depende de esta ayuda humanitaria.

No obstante, el principal problema por resolver ahora es la presencia de las fuerzas de Eritrea, que no tomó parte de los diálogos por la paz que tuvieron lugar en Pretoria.

Fuente: Sudan Tribune

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]


- Naciones Unidas informa sobre la situación de un brote de cólera en el sureste de Etiopía

- Aumenta la producción de café en Etiopía

- Mediadores internacionales presencian las negociaciones entre Etiopía y los rebeldes de Oromía

- El gobierno etíope y los rebeldes de la región de Oromía inician las negociaciones de paz

- Seis estudiantes etíopes llegan a la final de la Competencia Huawei ICT

- Francia dona más de 900 libros a la biblioteca más grande de Etiopía

- Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía

- El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

0 | 10 | 20 | 30

- El presidente de Eritrea realiza un viaje oficial a China

- La región central de Eritrea reduce la infección por VIH/SIDA en más del 60 %

- Eritrea avanza en la erradicación de la tuberculosis

- Eritrea acoge un seminario de empoderamiento femenino

- Eritrea acoge una conferencia sobre el suministro sostenible de la patata


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !