




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
La sociedad somalí pide el fin de la impunidad de la violencia sexual
...leer más...Mozambique destina 288 millones de euros a rehabilitar carreteras rurales y puentes
...leer más...Libia registra nueva actividad sísmica
...leer más...El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia
...leer más...Estados Unidos afirma que todavía hay tropas de Eritrea en Tigray
...leer más...Encuentro de la SADC para tratar la crisis de Esuatini
...leer más...Segunda ronda de elecciones legislativas en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-01-16 / 2023-01-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Sudán y Chad acuerdan patrullas conjuntas de la frontera
...leer más...Egipto y Armenia mantienen un encuentro bilateral
...leer más...Disminuye la satisfacción ciudadana con el Gobierno de Malaui
...leer más...Preocupa el brote de cólera de Somalia y Etiopía
...leer más...La violencia yihadista se intensifica en Burkina Faso con casi 30 víctimas en 2 días
...leer más...La República Democrática del Congo se propone eliminar la enfermedad del sueño antes de 2030
...leer más...India y Egipto nuevos aliados estratégicos
...leer más...
|
 |
 |
Uganda aprobó la construcción del oleoducto más largo del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Los mototaxis imprudentes de Kampala son un peligro para los ciudadanos, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Continúa la violencia en el noreste de la República Democrática del Congo 11 de enero de 2023
Cada vez se vuelven más recurrentes los enfrentamientos entre los distintos grupos armados en la ciudad de Djugu, en la provincia de Ituri, al noreste de la República Democrática del Congo (RDC), en una localidad donde el gobierno lucha por restablecer la paz desde hace más de seis años. El 8 de enero, las milicias de Codeco y Zaïre se enfrentaron en varias aldeas alrededor del campo de refugiados internos de Drodro.
Estas luchas dejaron al menos 16 muertos y muchos desplazados. Con el pretexto de vengar la muerte de dos súbditos lendu asesinados por los milicianos de Zaïre, los hombre de Codeco atacaron primero a la población en un mercado local, saqueando también propiedades y quemando casas en D’zudha, Drodo y Jisa. El ejército intervino para limitar los daños del ataque violento, consiguiéndolo frustrar en Largu, Blukwa-Mbi.
Este ataque ha sido el más mortífero en la región de Drodro desde finales de 2021, cuando Codeco mató a 70 personas y más de 2.000 albergues para desplazados quedaron destruidos.
Desde entonces, la situación no ha mejorado. Nacen grupos armados y se acentúa la violencia. Es el caso del grupo Zaïre, que pretende defender a la comunidad hema de los ataques de Codeco. A pesar de la iniciativa de paz lanzada en Nairobi, las líneas de enfrentamiento no se han movido sobre el terreno. La actual situación de en Djugu y Kivu Norte hacen que el Programa de Desarme, Desmovilización, Recuperación Comunitaria (P-DDRCS) esté aún muy lejos de ser una realidad.
Freddy Upar
Fuente: Actualité.cd
[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|