En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Brote de sarampión en Sudafrica
9 de enero de 2023

Un brote de sarampión en el distrito de Ngaka Modiri Molema, en las inmediaciones de Pretoria, puso en diciembre en alerta a las autoridades sudafricanas. Según informan desde el Centro de Vacunas e Inmunología y desde el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD) se habían identificado hasta 36 casos. Madoda Sambatha, responsable de salud del distrito del noroeste, señaló que la “situación es alarmante e instamos a nuestra comunidad a tomar medidas y proteger a sus niños llevándolos a los centros de salud y realizando campañas de vacunación en toda la provincia”. Sambatha también instó a los padres y cuidadores a llevar a sus hijos a vacunarse contra el sarampión en los centros de atención médica más cercanos. Según la funcionaria “el departamento tiene suficientes vacunas para hacer frente al sarampión en la provincia, por lo tanto, instamos a nuestra comunidad a compartir el mensaje y crear conciencia sobre este brote y movilizarse para que más niños estén protegidos mediante la inmunización”.

El NICD había informado de un total de 169 casos de sarampión confirmados por laboratorio entre el 11 de octubre y el 7 de diciembre de 2022 en cuatro provincias, incluidas North West, Mpumalanga, Limpopo y Gauteng: “De la semana 40 a la semana 49, los casos de sarampión confirmados por laboratorio aumentaron en Limpopo y Mpumalanga a 98 y 50 casos, respectivamente”. Con tal efecto, y según recogen en SANews, se declaró un brote de sarampión en el distrito de Ngaka Molema en el noroeste el 2 de diciembre de 2022 y en el distrito de Ekurhuleni en Gauteng el 6 de diciembre de 2022. Según el informe del NICD “La edad de [los pacientes] en todo el país oscila entre los dos meses y los 42 años, con un 44% de los casos en el grupo de cinco a nueve años y un 28% en el grupo de uno a cuatro años. De los 169 casos, 125 tenían un estado de vacunación desconocido, 18 estaban vacunados y 26 no estaban vacunados”.

Desde el NICD se informa que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus y cuyos pacientes presentan fiebre y sarpullidos. Las complicaciones del sarampión pueden incluir diarrea, deshidratación, encefalitis, ceguera y eventualmente la muerte, siendo más graves en quienes contraen sarampión cuando son bebés (menores de dos años) y en niños desnutridos.

Fuente: SA News

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- Al menos 10 fallecidos en Sudáfrica debido a un brote de enfermedad diarreica

- La tortuga invasiva de orejas rojas despierta la alarma en Sudáfrica

- Sudáfrica creará una unidad especial de policía para proteger a los turistas

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Sudáfrica niega las acusaciones estadounidenses sobre el supuesto suministro de armas a Rusia

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

- La empresa Heineken anuncia una inversión de 852 millones de dólares en Sudáfrica

- Encontrada la mujer estadounidense desaparecida en Sudáfrica

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Sudáfrica planea evacuar de Sudán a sus 77 ciudadanos atrapados

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60

- Naciones Unidas informa sobre la situación de un brote de cólera en el sureste de Etiopía

- China celebra el Día de la Enfermería en Ruanda

- África necesita vacunar a 33 millones de niños para volver a encarrilar el progreso

- Fundación Recover lanza la campaña “Nutriendo el futuro de África”

- Enfermedad del virus de Marburgo: Guinea Ecuatorial y Tanzania

- La solución que salva vidas reduce drásticamente el sangrado severo después del parto

- Malaui recibe fondos para combatir el cólera

- Sierra Leona desarrolla un proyecto de medioambiente y salud pública

- Ghana aprueba vacuna contra la malaria desarrollada en Oxford

- Reino Unido dejará de reclutar personal médico de Nigeria

0 | 10 | 20 | 30 | 40


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !