![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Zimbabue apuesta por la energía solar como alternativa 13 de enero de 2023
“Necesitamos adaptarnos rápidamente y pasar a la energía solar para impulsar nuestros negocios” declaró Mutashu, que también instó al gobierno a establecer medidas de apoyo a las empresas en la adquisición de equipos solares que les permitan dejar de depender de la red nacional. El fondo, según el empresario, podría ayudar principalmente a las pequeñas empresas que pueden no tener el capital para adquirir equipos solares de inmediato. Mutashu explico que además de reducir la demanda de energía en la red nacional, migrar a la energía solar también le ahorraría al país las divisas que tanto necesita para importar electricidad. Zimbabue es un candidato de peso a la autosuficiencia energética por medio de placas solares, ya que experimenta largas horas de sol al año. Mutashu instó a los propietarios de tiendas de energía solar a abastecerse de sistemas solares para alentar a los clientes, incluso a nivel doméstico, a adoptar la energía solar: “Incluso a nivel de los hogares, nuestro estímulo es que aquellos que pueden permitírselo deberían pasarse a la energía solar”. Fuente: New Ziana [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies