




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Zimbabue y Bielorrusia cierran ocho acuerdos de colaboración entre Estados
...leer más...Camerún niega la intervención canadiense en la crisis anglófona
...leer más...Sindicatos y sociedad civil camerunesa llaman a la huelga general durante cuatro lunes seguidos
...leer más...La Comunidad de África Oriental pide el alto el fuego inmediato en el este de la RDC
...leer más...El primer ministro de Burkina Faso plantea una federación con Malí en el corto o medio plazo
...leer más...Somalia y Kenia refuerzan sus vínculos de cooperación militar
...leer más...El PMA suspende la ayuda de mozambique
...leer más...La sociedad somalí pide el fin de la impunidad de la violencia sexual
...leer más...Mozambique destina 288 millones de euros a rehabilitar carreteras rurales y puentes
...leer más...Libia registra nueva actividad sísmica
...leer más...El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia
...leer más...Estados Unidos afirma que todavía hay tropas de Eritrea en Tigray
...leer más...Encuentro de la SADC para tratar la crisis de Esuatini
...leer más...Segunda ronda de elecciones legislativas en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-01-16 / 2023-01-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...
|
 |
 |
“Que África sea protagonista de su propio destino”, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Uganda aprobó la construcción del oleoducto más largo del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La explotación de oro en Camerún cierra 2022 con 5,3 millones de euros 20 de enero de 2023
Sonamines, la compañía minera nacional de Camerún, cierra el año 2022 con un total de 175 kilos de oro recolectados, reportando unos beneficios equivalentes a 3.200 millones de francos CFA (aproximadamente 5,3 millones de euros). Según el ministro de Minas de Camerún, Gabriel Dodo Ndoké, estas cifras indican “un aumento en la contribución del sector minero a los ingresos del Estado”. Con todo, los datos se alejan de los objetivos idóneos, por lo que el ministro ha anunciado que Sonamines está trabajando en una estrategia para canalizar y comercializar mejor el oro y los diamantes y está comprometida a sacar el oro de los canales informales de comercialización.
En su resumen de actividad del ejercicio anterior, Sonamines reportó extracciones de 43,46 kg. de oro de mineros artesanales entre el 17 de julio y el 30 de noviembre de 2021. Esto supone un 93 % más que el volumen recolectado durante el mismo período en 2020 y un 138,9 % más que en 2019. Sonamines fue creada en diciembre de 2020 con la misión de realizar la compra y comercialización de sustancias minerales, así como su exploración y explotación.
El ministro de Industria anunció que el gobierno está trabajando para iniciar la explotación industrial de oro y diamantes para aumentar aún más el peso del sector en la economía nacional. El primer paso para este fin conllevará la apertura de una explotación aurífera a gran escala en Colomine (Ngoura), en la zona este del país. Las reservas de oro conocidas en Camerún cubren un área de 20.000 km2, principalmente en la región oriental, donde la minería es en gran parte artesanal y semiindustrial.
Debido a la falta de financiación, así como de compromiso, los ingresos del sector minero siguen siendo marginales, representando menos del 1 % del PIB del país. Según apunta la Agencia de Noticias de Camerún (CNA), casi el 90 % de la producción minera es vendida a través de canales informales. La falta de capacidades de transporte ha ralentizado el sector, a lo que se suman las cuestiones ambientales como la degradación de la tierra, especialmente en Batouri, donde la contaminación del agua y del aire, la deforestación y los pozos mineros abandonados se han convertido en un problema de primer nivel.
Fuente: Cameroon News Agency
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|