




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El presidente de la República de Yibuti regresa tras una doble misión en el extranjero 22 de diciembre de 2022
El presidente de la República de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, ha regresado al país tras una doble misión que le condujo sucesivamente a Arabia Saudí y Estados Unidos.
En Washington, última etapa de su viaje al exterior, el presidente ha participado en los trabajos de la cumbre Estados Unidos-África, dedicada a fortalecer una asociación económica y una solidaridad más eficiente entre las dos partes. Esta cumbre resultó en un compromiso conjunto de Estados Unidos y África para intensificar su colaboración en torno a las crisis climáticas, el fortalecimiento de los sistemas de salud y la consolidación de la paz y la seguridad global. El jefe de Estado también aprovechó esta cumbre para reunirse, al margen, con varios líderes estadounidenses, con miras a promover y desarrollar los vínculos entre las dos naciones.
En la capital saudita, Riad, la primera etapa de su doble misión, participó en una cumbre chino-árabe dedicada al lanzamiento de una asociación estratégica en todos los sectores de desarrollo. Al margen de esta cumbre, también mantuvo una serie de reuniones bilaterales, en particular con los principales líderes políticos del país anfitrión, incluido el príncipe heredero del Reino de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman. También cabe señalar que mantuvo una reunión privada con el presidente chino, Xi Jinping.
Fuente: La Nation
[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|