![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La Asociación de Organizaciones No Gubernamentales de Gambia lanza un índice de desarrollo sostenible para las organizaciones de la sociedad civil 12 de enero de 2023
El informe analiza el entorno legal, la capacidad organizativa, la viabilidad financiera, la promoción, la prestación de servicios, la infraestructura sectorial y la imagen pública de las organizaciones de la sociedad civil en Gambia. John Charles Njie, presidente de TANGO, ha valorado la importancia del instrumento para identificar las diversas organizaciones, los sectores en los que actúan, así como aportar una perspectiva global de sus fortalezas y debilidades. Los indicadores se pueden usar para verificar cuán sostenibles son las asociaciones y organizaciones como miembros individuales de TANGO y señalar las áreas que les faltan para mejorar. El documento es una herramienta compartida entre los socios y el gobierno. El índice se basa en siete dimensiones, cada una con una serie de indicadores elaborados a través de un equipo experto prestando atención a la diversidad e incorporando la perspectiva de mujeres, jóvenes, organizaciones rurales, urbanas y de la sociedad civil. Fuente: Foroyaa [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies