![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Un cable de 3.560 millones de euros conectará Egipto y Grecia 20 de diciembre de 2022
John Kardys, CEO de Copelouzos Group, conglomerado detrás del proyecto, aprovechó una mesa redonda en la conferencia sobre el clima para subrayar que el proyecto demuestra la dirección estratégica en la que Europa debe moverse hoy, que está en línea con sus aspiraciones de independencia con respecto a las secuelas de la guerra ruso-ucraniana y su impacto en la llegada de gas a Europa. En línea con el objetivo marcado desde Europa para lograr la independencia con respecto a los combustibles fósiles y el gas natural ruso, el proyecto también tiene un eje climático, siendo 100% verde. Kardys añadió que la capacidad de la línea que conectará Egipto y Grecia alcanzará unos 3.000 megavatios y contribuirá a la meta europea de la norma FIT 55 y la eliminación de las emisiones de dióxido de carbono para 2050, en línea con la estrategia de la Unión Europea de transición ecológica y reducción de su dependencia de los combustibles fósiles y gas ruso. Fuente: Daily News Egypt [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies