




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Somalia y Kenia refuerzan sus vínculos de cooperación militar
...leer más...El PMA suspende la ayuda de mozambique
...leer más...La sociedad somalí pide el fin de la impunidad de la violencia sexual
...leer más...Mozambique destina 288 millones de euros a rehabilitar carreteras rurales y puentes
...leer más...Libia registra nueva actividad sísmica
...leer más...El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia
...leer más...Estados Unidos afirma que todavía hay tropas de Eritrea en Tigray
...leer más...Encuentro de la SADC para tratar la crisis de Esuatini
...leer más...Segunda ronda de elecciones legislativas en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-01-16 / 2023-01-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Sudán y Chad acuerdan patrullas conjuntas de la frontera
...leer más...Egipto y Armenia mantienen un encuentro bilateral
...leer más...Disminuye la satisfacción ciudadana con el Gobierno de Malaui
...leer más...Preocupa el brote de cólera de Somalia y Etiopía
...leer más...La violencia yihadista se intensifica en Burkina Faso con casi 30 víctimas en 2 días
...leer más...
|
 |
 |
Uganda aprobó la construcción del oleoducto más largo del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Los mototaxis imprudentes de Kampala son un peligro para los ciudadanos, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La diáspora camerunesa ha enviado remesas por valor de 350 millones de euros en 2022 21 de diciembre de 2022
Según revela un informe del Banco Mundial, las remesas monetarias enviadas desde el extranjero a Camerún por parte de sus ciudadanos alcanzaron en el año 2022 el valor de 230.000 millones de francos CFA (XAF), aproximadamente 350 millones de euros. Los datos desglosados muestran que la mayoría fue para consumo local (68,5 %), seguido de inversiones en negocios (14,5 %), proyectos de vivienda (12,71 %) y ahorro en entidades financieras (6,87 %). El total de cameruneses en el extranjero se cifra en 5,2 millones de personas en 2018, sin datos más recientes y sin estimaciones de cuántos pueden encontrarse en situación irregular. La contribución de la diáspora ha crecido un 5 % con respecto al año 2021, suponiendo el 0,8 % de las inversiones del país.
Samuel Essaka, ciudadano camerunés, opina que “podría ser más si se pudiera revisar el tema de la doble nacionalidad y se instituyera un impuesto universal para todas las personas que viven en la diáspora”. Los expertos económicos consideran que la contribución del 0,8 % es insignificante en comparación con la contribución de las personas que viven en los países africanos vecinos. Comparativamente, la diáspora nigeriana concentró alrededor del 39,4 % de las inversiones en el mismo periodo. El economista Jean Marie Biada argumenta que “el problema es que la mayor parte del dinero se destina al consumo diario. Si el dinero se invirtiera en fuentes generadoras de ingresos, se crearían más empleos y la economía crecería más y mejor”.
Según el Banco Mundial, la mayor parte del dinero enviado a Camerún tiene como fin la reducción de la pobreza y la mejora del equilibrio nutricional. Algunos cameruneses como Carlos Mekontchou piensan que "reducir o suprimir los aranceles aduaneros sobre ciertas importaciones (como los automóviles) podría ser más rentable para Camerún". A lo largo de los años, el tema de la doble nacionalidad no ha recibido ningún resultado favorable por parte de los legisladores de Camerún, mientras que Malí, con el 10 % de su población en el extranjero, asigna el 7 % de su presupuesto a estructuras que se ocupan de la diáspora.
Fuente: Cameroon News Agency - Imagen cortesía de 5snake5 - Wikimedia Commons
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|