![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() 2023 podría empeorar la crisis alimentaria en África central y occidental 14 de diciembre de 2022
Esta inseguridad alimentaria se ve afectada por la inestabilidad y la falta de seguridad en la zona, sobre todo alarmante en las zonas en conflicto de la cuenca del Lago Chad, Burkina Faso, Malí y Níger. También afecta a la seguridad alimentaria la persistencia de los desafíos climáticos que obliga a la población a abandonar sus hogares por desastres naturales como inundaciones o sequías. Como medida de prevención la ONU ha animado a los países de la región a aumentar los esfuerzos de apoyo e inversión en programas de seguridad alimentaria. Sin embargo, la situación económica mundial de alza de los precios e inflación dificulta la acción gubernamental. Fuente: Agence Ecofin [Traducción y edición, Celia Amador Chamorro][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies