En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Cabo Verde pide una mayor cooperación africana para el control de mosquitos transmisores de enfermedades
...leer más...

Burundi recibe apoyo de Plantwise para optimizar su agricultura
...leer más...

El escarabajo barrenador polífago destruye miles de árboles en Sudáfrica
...leer más...

Burkina Faso financia un plan para aumentar la producción agrícola
...leer más...

Uganda recibe en donación tecnología avanzada para la sanidad pública
...leer más...

Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Burgos, Bartolomé

Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003.

Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor


Mujeres en motocicleta en Egipto, por Bartolomé Burgos

12 de diciembre de 2022.


Dina Wassef conduce motocicletas por las calles de Egipto desde 2010.

¿Es extraño que una mujer conduzca una moto en Egipto?

Ya no lo es tanto, pero cuando Dina Wassef comenzó a conducir, hace unos 14 años, era algo casi impensable. Egipto es un país conservador, donde es poco común ver mujeres en motocicletas. En 2010, Wassef comenzó a montar en público, desafiando la tendencia en el país que excluía a las mujeres de hacer ciertas cosas, como andar en público en motocicletas y bicicletas. Cuando Dina comenzó a conducir en público era tan inusual ver a una mujer en motocicleta en ese momento que muchas personas se detenían para hacerla fotos.

¿Qué impulsó a esta mujer a montar en motocicleta?

Dina Wassef consiguió trabajo como vendedora en Harley-Davidson, un fabricante de motocicletas de propiedad estadounidense. Nos dice: "Cuando comencé en Harley-Davidson en Egipto, estaba muy intrigada por las motocicletas que se suponía que debía vender. No dejaba de preguntarme, ¿cómo puedo convencer a la gente de que compre la motocicleta si no la estoy conduciendo?" Así que decidió aprender a conducir una motocicleta. Tomó lecciones después del trabajo y compró su primera moto en 2009. Fue una de las primeras mujeres en Egipto en andar en motocicleta públicamente, según un informe de Women of Egypt Magazine.

¿Cuál ha sido el resultado de su osadía?

Ahora hay más mujeres motociclistas en las calles de Egipto y grupos que las enseñan y las alientan a conducir varios tipos de motocicletas, incluyendo el escúter. Varías mujeres han creado grupos de mujeres motociclista en las principales ciudades de Egipto. Una de las principales razones por las que las mujeres ahora están recorriendo las carreteras con motocicletas y patinetes es para controlar el caótico tráfico de las grandes ciudades. Según un informe del Banco Mundial, con una población de 104 millones, los volúmenes de tráfico oscilan entre 3.000 y 7.000 vehículos por hora en las principales carreteras del Cairo y de otras grandes ciudades. Las motocicletas y los escúteres son una forma rápida y asequible de llegar a su destino.

¿Acepta la sociedad esta práctica de las mujeres?

La mentalidad ha cambiado sustancialmente, aunque todavía se den resistencias. Para Dina Wassef, que ha estado conduciendo una motocicleta durante aproximadamente 12 años, está muy claro que las mujeres interesadas en aprender deberían hacerlo independientemente de los estereotipos sociales.

Bartolomé Burgos

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !