![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Amnistía Internacional denuncia violaciones de derechos humanos a la población con albinismo en Malaui 14 de diciembre de 2022
Vongai Chikwanda, activista de Amnistía Internacional en África Meridional, declaró:
Chikwanda exigió una investigación a fondo para esclarecer lo ocurrido y asegurar que los presuntos responsables sean llevados ante la justicia:
El ataque tuvo lugar en la aldea de Mawawa, cerca de la ciudad de Kasungu. Según los informes y como recoge Malawi24, Talandira Chirwa dormía con su abuela cuando un hombre no identificado irrumpió en la casa, apuñaló a la niña en el cuello, le cortó el brazo y huyó. El ataque sigue al intento de secuestro de un niño de dos años con albinismo en el distrito de Phalombe, en el sur del país, el pasado 19 de noviembre. En ese caso, el niño pequeño dormía con su madre y un hermano cuando tres asaltantes enmascarados intentaron sin éxito entrar a la fuerza en su casa. En octubre, el cadáver de una persona con albinismo fue exhumado ilegalmente de su tumba y sus piernas y brazos fueron extraídos, como parte de la creencia tradicional que sostiene que esta rara condición hereditaria, consistente en una reducción drástica de la producción de melanina, conlleva buena suerte y riqueza. Fuente: Malawi 24 [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies