




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...
|
 |
 |
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Lanzamiento del cuarto Festival Internacional de Dátiles Sudaneses 13 de diciembre de 2022
El 4º Festival Internacional de Dátiles de Sudán ha tenido lugar en Jartum, la capital del país, entre el 30 de noviembre y 2 de diciembre. Bajo el patrocinio del Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Sudán, y con la presencia de autoridades nacionales como el secretario general del Premio Internacional Khalifa para la Palma Datilera y la Innovación Agrícola y el presidente de la Asociación de Cuidado y Cultivo de Palma de Sudán, el festival pretende aumentar el reconocimiento internacional de los dátiles sudaneses y desarrollar la producción, la comercialización y las exportaciones de este producto. Para ello, el evento no solo cuenta con la presencia de los actores nacionales, también participan productores de otros países como Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Jordania, Egipto, Mauritania, Arabia Saudita, Libia y México.
El festival acoge la entrega de premios a las mejores fincas, variedades y empaques, así como la inauguración de un espectáculo de acompañamiento con más de 100 pabellones en los que participan agricultores, productores, industriales y folcloristas de la zona productora de dátiles.
Con una producción anual de unas 330.000 toneladas y una población de palmeras datileras de unos 8 millones, Sudán ocupa el puesto número 8 en la lista de los principales países productores de dátiles del mundo según la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas. Como un pilar importante en el país, el festival debate sobre varios ejes acerca de la realidad y las perspectivas de las palmeras en Sudán y las experiencias regionales en el cultivo de la palma, así como la estrategia para desarrollar todo el sector de la palma y los dátiles.
Ali Dinar
Fuente: Bajnews
[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|