




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia
...leer más...Estados Unidos afirma que todavía hay tropas de Eritrea en Tigray
...leer más...Encuentro de la SADC para tratar la crisis de Esuatini
...leer más...Segunda ronda de elecciones legislativas en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-01-16 / 2023-01-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Sudán y Chad acuerdan patrullas conjuntas de la frontera
...leer más...Egipto y Armenia mantienen un encuentro bilateral
...leer más...Disminuye la satisfacción ciudadana con el Gobierno de Malaui
...leer más...Preocupa el brote de cólera de Somalia y Etiopía
...leer más...La violencia yihadista se intensifica en Burkina Faso con casi 30 víctimas en 2 días
...leer más...La República Democrática del Congo se propone eliminar la enfermedad del sueño antes de 2030
...leer más...India y Egipto nuevos aliados estratégicos
...leer más...Ruanda insta a Tanzania a unirse a la Visa Única de Turista de África Oriental
...leer más...El Banco Africano de Desarrollo concede a Senegal 1,4 millones de euros para financiar su pacto de soberanía alimentaria
...leer más...Cabo Verde defiende la necesidad de la descentralización y el empoderamiento del nivel local como promotor de desarrollo
...leer más...
|
 |
 |
Uganda aprobó la construcción del oleoducto más largo del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Los mototaxis imprudentes de Kampala son un peligro para los ciudadanos, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Madagascar abrirá su tercera universidad pública al sureste del país 15 de diciembre de 2022
El sureste de Madagascar tendrá su primera universidad, la tercera pública del país. Este nuevo centro de estudios superiores, cuya primera piedra fue colocada de forma simbólica en un acto con el presidente del país, Andry Rajoelina el pasado sábado 26 de noviembre, acogerá a 1.500 estudiantes en Manakara.
El proyecto planea cubrir las necesidades de la población del sureste de la isla, tal y como afirmó el presidente del país, Andry Rajoelina:
“A los padres les resulta difícil enviar a sus hijos a continuar sus estudios en Fianarantsoa o Antananarivo. Es por eso que debemos instalar nuevas universidades equipadas con equipos modernos en las grandes ciudades”.
Rajoelina anunció que esta no será la única universidad que se construya en el país en un futuro cercano. En los últimos años se han construido, o están en construcción, diez centros universitarios regionales: Itasy, Antalaha, Fénerive-Est, Antsirabe, Antsohihy, Tolagnaro, Ambatondrazaka, Ambovombe y Mandritsara son algunas de las localidades con proyectos de educación superior propios en camino.
Entre la oferta educativa de la nueva universidad se encontrarán titulaciones relacionadas con el agua y la energía, los agronegocios, sostenibilidad y medioambiente, turismo y sobre la llamada “economía azul”. Tal y como apuntó el presidente, estos cursos aspiran a cubrir las necesidades de la región en términos de desarrollo.
Fuente: Madagascar Tribune
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|