En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Ghana celebra el éxito de la última campaña nacional de vacunación contra la COVID-19
12 de diciembre de 2022

La última campaña nacional de sensibilización sobre la vacunación contra la COVID-19, una iniciativa del proyecto Apoyo a la fabricación de vacunas en Ghana, ha arrojado algunos resultados significativos tras tres meses de implementación.

En una ceremonia de intercambio de resultados que marca el fin de la campaña, la Cooperación Alemana para el Desarrollo y el Servicio de Salud de Ghana (GHS) revelaron que la campaña ha conseguido vacunar con éxito a más de un millón de personas en todo el país. El director de Promoción de la Salud del Servicio de Salud de Ghana, Aboagye Dacosta, ha celebrado el aumento del 6 % en el objetivo nacional de vacunación, con más de 21 millones de personas vacunadas.

Durante el período de campaña de tres meses, de julio a septiembre de 2022, los socios, entre los que se encuentran el Servicio de Salud de Ghana, World Vision, la Iniciativa Clinton para el Acceso a la Salud y la Asociación Africana Alemana de Salud han trabajado en estrecha colaboración para aumentar la conciencia pública sobre la importancia de vacunarse contra la COVID-19. En el marco de la campaña se han capacitado a los trabajadores de la salud y a varias personas y grupos, incluidos los líderes comunitarios, sobre cómo abordar la desinformación y los conceptos erróneos sobre la vacunación, además de cómo comunicar abiertamente los riesgos y beneficios de vacunarse.

Como parte de la ceremonia de clausura, GIZ Ghana ha donado varios ordenadores portátiles, de escritorio, tabletas, impresoras y cámaras a GHS para fortalecer el uso del sistema de información de salud digital. Estos recursos ayudarán a mejorar el seguimiento y tratamiento de las personas contagiadas y sus contactos.

Jamila Akweley Okertchiri

Fuente: Daily Guide Network

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !