En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Un fin de semana trágico deja un hombre asesinado a puñaladas en Camerún
2 de diciembre de 2022

Fin de semana trágico en Bamboutos, en el oeste de Camerún, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre. La víctima, un empresario llamado Wati Apollinaire, fue encontrada en un barrio de Bangang, en la subdivisión de Batcham. Conocido popularmente como Bakassi, desapareció tras pasar la noche del lunes al martes fuera de casa. Al notar su negocio cerrado, sus allegados organizaron un dispositivo de búsqueda hasta encontrar su cuerpo, rodeado de un charco de sangre y con varias puñaladas. Se desconoce quién puede estar detrás del crimen.

Es el segundo caso en circunstancias similares en menos de una semana, tras el intento de homicidio de Julio, otro empresario de la localidad de Bamendou, en las inmediaciones de Mbouda. Julio también fue atacado y apuñalado en la cabeza por personas desconocidas cuando regresaba a su casa alrededor de las 7 de la tarde. En su caso, fue gracias a la intervención de sus vecinos que pudo salvar su vida, a tiempo de ser trasladado de urgencia al hospital. La víctima afirma que los agresores se llevaron grandes sumas de dinero que había recogido ese mismo día.

A estos sucesos se le suman otros actos delictivos, como la violación grupal a una mujer joven en Babadjou el 22 de noviembre. La víctima, que había sido drogada previamente, fue trasladada a un hospital, donde declaró que solo recuerda que el conductor de su viaje compartido -en bicicleta- se desvió de su ruta habitual. Esta creciente tasa de inseguridad está creando una situación de pánico justo antes de la temporada de fin de año. Nadège, una comerciante de Babadjou, pide más recursos y atención por parte de las autoridades administrativas. “¿Dónde están nuestros grupos de vigilantes? La Navidad está a la vuelta de la esquina y estos delincuentes en la calle, qué vamos a hacer?". El gobierno aún no se ha pronunciado al respecto.

Fuente: Cameroon News Agency

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !