![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La ONU insta a Sudán del Sur a investigar casos de violencia sexual en sus instituciones 5 de diciembre de 2022
Especialmente contundentes fueros las declaraciones de la presidenta de la Comisión de la ONU sobre Derechos Humanos de Sudán del Sur, Yasmin Sooka. En su discurso aseguró:
De acuerdo con los informes de Naciones Unidas, las violaciones grupales es una de las prácticas principales de violencia sexual en el país. Sin embargo, la gran mayoría de los casos no llegan a ser denunciados porque tanto las víctimas como las familias tienen miedo a ser rechazados socialmente o sufrir ostracismo por parte de la comunidad. Por último, los expertos aseguraron que la impunidad de estos delitos se extiende a toda la esfera política, tanto dentro del gobierno como de la oposición. Fuente: Sudan Tribune [Traducción y edición, Celia Amador Chamorro][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies