




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Nuevo ataque terrorista de al-Shabab a un hotel en la capital de Somalia 30 de noviembre de 2022
El grupo terrorista de Al Shabab atacó el pasado domingo 27 de noviembre el Hotel Villa Rose, en Mogadiscio, la capital de Somalia, dejando al menos 10 muertos en un ataque que comenzó sobre las 8 de la tarde con explosiones suicidas, tras las que varios terroristas armados irrumpieron en el edificio. Según el portavoz de la policía, Sadiq Adan Ali Dodishe, cinco atacantes fueron abatidos por las fuerzas de seguridad y 60 personas fueron rescatadas del hotel durante el ataque.
Las fuerzas de seguridad de élite lucharon contra los asaltantes durante 21 horas, desde el domingo por la noche hasta el lunes por la tarde, poniendo fin al asedio del hotel, un alojamiento muy popular entre los legisladores y otros altos funcionarios del gobierno. Varios altos cargos estaban dentro del establecimiento en el momento del asalto, entre ellos el ministro federal de Seguridad de Somalia, Mohamed Ahmed Doodishe, y Abdullahi Bashir, exfuncionario del Ministerio de Finanzas, que resultaron heridos.
Los presidentes de la Cámara Alta y la Cámara Baja del país acordaron posponer la sesión parlamentaria conjunta del lunes 28 prevista en la Villa Hargeisa, a menos de 2 km. del hotel asediado. La dirección parlamentaria anunciará una nueva fecha para la sesión, cuya agenda incluye la primera lectura del presupuesto nacional para el año fiscal 2023.
Fuente: Hiiraan Online, Hiiraan Online 2
[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|