![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Namibia se enfrenta al reto de la electrificación con 300.000 hogares sin acceso a la red eléctrica 5 de diciembre de 2022
Se estima que entre el 70 y el 80 % de los hogares rurales no tienen acceso a la electricidad, y aunque la cifra mejora en el caso de los entornos urbanos, con un 30 % de hogares no conectados a la red eléctrica, el suministro de electricidad es un gran desafío para Namibia El Ministerio ha fijado el ambicioso objetivo de electrificar todos los hogares de Namibia para 2040; pero la Junta de Control de Electricidad (ECB) recibe estas cifras con recelo, puesto que para alcanzar las estimaciones del BCE el ritmo de incorporación de las viviendas al tejido eléctrico debería ser de 30.000 viviendas al año y actualmente se producen tan solo alrededor de 4.000 nuevas cada año. Negumbo se ha referido a las grandes dificultades que el país enfrenta para lograr el acceso universal a la electricidad debido a la gran extensión y baja densidad de población que encarece enormemente el proceso de construcción y mantenimiento de la infraestructura eléctrica, así como las dificultades en el terreno y la pobreza generalizada que limita la capacidad de las comunidades rurales para pagar la electricidad. Para lograr los objetivos de electrificación, Negumbo ha pedido una mayor coordinación y participación de los bancos comerciales, socios de desarrollo, instituciones financieras de desarrollo e instituciones financieras locales e internacionales. Fuente: TheNamibian [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies