En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Angola y la República Democrática del Congo reciben cinco millones de dólares de la ONU para la gestión de flujos migratorios
1ro de diciembre de 2022

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han anunciado la implementación de un programa de ayuda para la gestión de flujos migratorios mixtos y la gestión fronteriza entre Angola y la República Democrática del Congo (RDC). Con una asignación total de cinco millones de dólares americanos, la iniciativa busca promover la estabilidad en las comunidades fronterizas entre ambos países. Presentado el pasado martes por las autoridades de Lunda Norte, el proyecto recibe el nombre de “Fondo de Consolidación de la Paz” y tiene como objetivo apoyar el mantenimiento de la paz en países en conflicto o en riesgo de conflicto a través de dos ejes: la estabilidad de la paz en la República Democrática del Congo y el fortalecimiento de la gestión fronteriza eficaz en Angola.

El representante de la OIM en Angola, Alberto Muxa, precisó que el alcance territorial del proyecto se limita a la provincia de Lunda Norte, afectada en los últimos años por flujos migrtorios mixtos. El programa también trabajará en las áreas de capacitación permanente de los agentes de los cuerpos de defensa y seguridad, así como en los derechos de las personas migrantes.

Por su parte, el jefe de la oficina de ACNUR en Lunda Norte, Chrispus Tebid, remarcó que el fondo ya ha sido usado en el pasado para llevar a cabo la repatriación voluntaria y organizada de 820 refugiados, un total de 200 familias, que se encontraban en el asentamiento de Lóvua. “Ahora estamos entrando en una nueva fase de aplicación de este fondo, donde en los próximos días trabajaremos con los equipos técnicos del gobierno para desarrollar mecanismos de identificación, referencia y respuesta en las fronteras, promoviendo una capacitación de dos días para poder ofrecer una respuesta conjunta en caso de emergencia” precisó Tebid, haciendo referencia a cuando en mayo de 2017 cerca de 35.000 ciudadanos de la RDC llegaron a la provincia de Lunda Norte huyendo de los actos de violencia en el área de Kassai, en una crisis que provocó la declaración de emergencia en la zona. Actualmente, 6.300 refugiados de la RDC se encuentran en el asentamiento de Lóvua.

Fuente: ANGOP

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera

- El ministro de Defensa de Angola ve a sus Fuerzas Armadas plenamente operativas

- Se anuncian cambios en la organización del evento internacional angoleño FestiSumbe

- El presidente de Angola estará presente en las maniobras militares de las Fuerzas Armadas Angoleñas

- Angola aumentará su producción de petróleo en 2027

- Angola y Marruecos mejoran su cooperación parlamentaria

- Angola se prepara para acoger en agosto el Diálogo de Alto Nivel temático de la Unión Africana

- Angola prepara la repatriación de ciudadanos de Sudán

- Angola y China abordan el reforzamiento de sus relaciones bilaterales

- Fuertes lluvias y tormentas provocan varios muertos y múltiples daños en la capital de Angola

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo

- Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo

- RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales

- El grupo islámico Fuerzas Democráticas Aliadas deja 16 muertos en RD Congo

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Al menos 12 fallecidos por un corrimiento de tierra en una mina ilegal en RD Congo

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

- Naciones Unidas y la Unión Africana piden el fin de las hostilidades en Sudán y RD Congo

- Las inundaciones en RD Congo, Ruanda y el cambio climático

- Más de 170 personas mueren en RD Congo a causa de las inundaciones

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !