En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Uganda enviará a un millar de soldados a RD Congo
23 de noviembre de 2022

El ejército de Uganda ha anunciado que está preparando el despliegue de un contingente de 1.000 soldados en el este de la República Democrática del Congo (RDC) como parte de la fuerza regional de la Comunidad de África Oriental. La movilización de estas tropas se prevé en un corto espacio de días, en un contexto en el que no dejan de aumentar las tensiones y la desconfianza entre ambos gobiernos por sospechas de que Uganda pueda estar brindando ayuda al M23.

Varios cientos de soldados ugandeses llevan varios meses en suelo congoleño como parte de la operación militar conjunta Shujaa, héroe en suajili, lanzada el 1 de diciembre de 2021 como resultado de un tratado de defensa y seguridad entre ambos gobiernos para hacer frente a los grupos terroristas armados, incluidos los rebeldes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) que actúan bajo el marco del Estado Islámico.

La operación, dirigida por el general ugandés Richard Prit Olum, nuevo comandante del contingente desplegado en las provincias de North Kivu e Ituri ha conseguido hasta ahora replegar al ADF de sus bases históricas en el “Triángulo de la Muerte” hasta el noreste del pueblo de Beni y fragmentarlo en varios grupos. Aunque durante los primeros meses de la operación, los ataques de las ADF disminuyeron, la violencia ha vuelto a aumentar desde febrero de 2022. Por otro lado, la intervención de Uganda también ha tenido ha tenido repercusiones geopolíticas, aumentando las tensiones con la vecina Ruanda y siendo uno de los factores en el resurgimiento de la rebelión del M23 que también desestabiliza la región.

Fuente: Actualité.co

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Alerta en la ciudad de Goma por riesgo de erupción volcánica

- Angola desplegará un nuevo contingente en RD Congo en su lucha contra el M23

- Mujeres de RD Congo denuncian abuso sexual por parte de trabajadores de la OMS

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Una provincia de la R. D. Congo registra más de 700 casos de fiebre tifoidea

- R. D. Congo y Túnez firman un acuerdo de cooperación comercial

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- La Comunidad Económica de los Estados de África Central aborda la crisis de seguridad en RD Congo

- El grupo rebelde M23 saquea un hospital, un centro de salud y una parroquia católica en RD Congo

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad

- Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”

- Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular

- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- Uganda lanza un programa de digitalización para modernizar su sector agrícola

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente

- Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda

0 | 10 | 20 | 30 | 40


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !