




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...
|
 |
 |
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La pobreza infantil afecta a cerca de 1.200.000 niños en Ghana 1ro de diciembre de 2022
Según el censo de población y vivienda 2021 de Ghana, 1.215.546 niños, de entre cuatro y diecisiete años, no asisten a clase, de los cuales cerca de un millón nunca ha ido a la escuela. Los datos, publicados en el Día Mundial del Niño, celebrado el pasado 20 de noviembre, desvelan una situación crítica. En algunos territorios como la región de Savannah, el 43,2 % de sus niños nunca han asistido a la escuela, siendo el registro más alto del país.
De igual manera, más de un cuarto de millón de niños (275.562) de 5 a 17 años tienen dificultades para realizar actividades en al menos una de las siguientes áreas: vista, audición, física (caminar o subir escaleras), intelectual (recordar o concentrarse), cuidado personal, o discurso. A su vez, 5.976 niños y niñas en Ghana se encuentran en situación de abandono, durmiendo a la intemperie. En Acra, el 43,6 % de los niños de la región no tienen un techo bajo el que dormir, seguido por Ashanti, con el 15,7 %. En tercera posición, el Este, con el 5,4 %.
Según recoge la Agencia de noticias de Ghana (GNA), un tercio de la población menos de 18 años sufre de pobreza a nivel multidimensional, aproximadamente, 3.860.000 niños. Entre las regiones más afectadas, Accra y Ashanti, con más de medio millón de niños en situación de pobreza.
Fuente: Ghana News Agency
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|