En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Desmantelada una red de tráfico de menores en Kenia
1ro de diciembre de 2022

Las autoridades del condado de Laikipia, en Kenia, han iniciado los trámites de repatriación de decenas de niños y niñas extranjeros involucrados en una red de tráfico de menores. En situación de abandono, y frecuentemente discapacitados, los niños eran dejados estratégicamente en distintos lugares de la ciudad para pedir limosna. Joseph Kanyiri, comisario del condado, ha explicado que se cree que estos niños y niñas provienen de un país vecino debido a su manejo del suajili, algo no muy común en la zona. Según ha podido saber Kenya News, los menores se concentran en las ciudades Nyahururu y Nanyuki. Kanyiri ha señalado el descontento mostrado por la comunidad empresarial, ya que los niños se acercaban “a los compradores fuera de las tiendas y supermercados para pedir limosna”.

Acompañados por adultos que ejercen de “guardianes”, los menores se hospedan en albergues de la ciudad, siendo recogidos cada mañana para ir a pedir dinero a los transeúntes. El comisario apuntó a una red de delincuencia de la Comunidad de África Oriental (EAC, por sus siglas en inglés) que trafica con niños para que actúen como mendigos en pueblos de la región. Kanyiri señaló que la mayoría de ellos son traficados al país con la promesa de que ganarán mucho dinero mendigando en las rutas donde los agentes de inmigración no puede detectarlos, pero lamentablemente el dinero que obtienen termina en los bolsillos de los traficantes. El comisario informó sobre los consejos y la información que ofrecen a los hosteleros: “También instamos a los operadores de albergues y casas de huéspedes a que no los alojen en sus instalaciones, ya que también serán culpables de facilitar el tráfico de niños”.

El director de Servicios para Niños del condado, Ezekiel Omwansa, remarcó que hasta en tres ocasiones anteriores se han llevado a cabo repatriaciones similares de niños mendigos, siguiendo la orden judicial por parte de los tribunales locales de devolver a estos menores de edad a su país de origen.

Martín Munyi

Fuente: Kenya News

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !