En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Seychelles y Taiwán renuevan su acuerdo de pesca
25 de noviembre de 2022

Tras varias sesiones de negociaciones, Seychelles y Taiwán renuevan su acuerdo de pesca actualizando sus términos en cuestiones de transparencia, sostenibilidad y lucha contra la pesca ilegal. Durante una rueda de prensa, el secretario de Pesca de Seychelles, Roy Clarisse, anunció que el nuevo texto elimina la cláusula de no divulgación del acuerdo vigente hasta el momento con el fin de cumplir los estándares de la Iniciativa de Transparencia Pesquera (FiTI). Asimismo, se reduce la cantidad de barcos taiwaneses que podrán pescar en el territorio marítimo del país, pasando de 240 a 100 barcos.

Forma parte de nuestras responsabilidades como nación costera para garantizar que no permitamos en nuestras aguas a cualquier barco, sino asegurar que son de pesquerías responsables y sostenibles".

Las tarifas de licencia también se ven afectadas, pasando de 17.500 dólares americanos a 25.000 por un permiso de seis meses. De forma similar, la licencia anual ha visto incrementado su precio 24.000 a 33.000 dólares.

También hemos hecho cambios en la modalidad de la licencia en sí, donde vimos en el pasado que los barcos tomaban una licencia de seis meses durante la temporada alta de octubre a marzo. Ahora, ya no podrán hacerlo, ya que la licencia durará hasta el final de un año calendario".

Asimismo, desde ahora todos los barcos de pesca industrial tendrán que hacer al menos una escala en Port Victoria al año. “El hecho de que estas embarcaciones lleguen a Port Victoria permitirá obtener beneficios económicos y ayudará a garantizar que el pescado de estas embarcaciones se pueda procesar localmente” subrayó el responsable de Pesca. La actividad de estos buques será seguida por medio de Sistemas de Monitoreo Electrónico (EMS, por sus siglas en inglés) junto con otros métodos de vigilancia en aras de garantizar el cumplimiento del acuerdo y buscando evitar prácticas ilegales.

Betymie Bonnelame

Fuente: Seychelles News Agency

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !