En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Santo Tomé y Príncipe renueva su gobierno en un panorama de crisis global y nacional
21 de noviembre de 2022

Patrice Trovoada encabezará el XVIII gobierno constitucional de Santo Tomé y Príncipe, un gobierno que nace en un momento crítico tanto a nivel nacional como internacional. El nuevo jefe del ejecutivo anunció en su primer discurso “una extensa crisis prevista para el próximo año, 2023” demarcada por una situación económico-financiera complicada en el país y en un emergencia sanitaria, energética, alimentaria y medioambiental a nivel global.

Trovoada declaró, durante la toma de posesión de su gabinete de gobierno, que su equipo había sido «diseñado precisamente para responder a los problemas del país». Llama la atención la incorporación de una cartera ministerial dedicada a la promoción de la mujer como agente en la lucha contra la pobreza. El primer ministro precisó:

Las mujeres tienen que sentir que, en la práctica, su situación está mejorando, y que este gobierno va a abordar y resolver las cuestiones que afectan a las mujeres; educación financiera, acceso al crédito, emprendimiento, violencia familiar… y situar de hecho a la mujer como pilar de la familia”.

Trovoada aprovechó para instar también a sus socios internacionales a mantener las ayudas públicas internacionales previstas, tales como el Programa de Respuesta a Emergencias Socioeconómicas financiado por el Banco Mundial, en cuya sede se presentó el gabinete y que brindó apoyo económico a más de 15.000 familias de bajos ingresos. A su vez, 2023 es también el año previsto para la entrada en funcionamiento del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y debido al cual se teme una posible subida del costo de vida en el país. “Queremos retener todo el talento que tenemos dentro del país. También queremos dar una oportunidad a otras personas... lo que haya que cambiar, se cambiará” señaló el responsable del ejecutivo de Santo Tomé y Príncipe.

Abel Veiga

Fuente: Téla Non - Imagen: Government of India - Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !