En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Costa de Marfil se retira de la MINUSMA
21 de noviembre de 2022

Costa de Marfil ha anunciado su retirada progresiva de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA). La decisión se debe a la tensa relación entre Malí y Costa de Marfil durante los últimos meses.

Durante el verano, Malí detuvo a un grupo de casi 50 soldados marfileños, que identificó como mercenarios contratados por el gobierno de Costa de Marfil. El país acusado negó tal situación y pidió la repatriación del grupo de soldados, pero Malí solo ha devuelto a tres de ellos. Ante la constante negativa, Costa de Marfil anunció su retirada completa de la MINUSMA y así se le comunicó al secretario general de la misión, Jean Pierre Lacroix. Malí todavía no se ha pronunciado ante este anuncio.

La retirada marfileña se suma a otras cómo las de Reino Unido, Francia y Suecia. Estos países condenaron el acercamiento de Malí a Rusia, ya que el país ha utilizado a un grupo paramilitar ruso para combatir el terrorismo en el territorio, lo que ha motivado un mayor aislamiento internacional del Malí.

Fuente: Agence Ecofin

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]


- Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

- Visita de Lavrov a Bamako refleja un acercamiento político entre Malí y Rusia

- El primer ministro de Burkina Faso plantea una federación con Malí en el corto o medio plazo

- Los profesores de Educación Superior de Malí podrían ir a la huelga

- El regreso de 46 soldados marfileños señala el fin de las tensiones diplomáticas entre Costa de Marfil y Malí

- Liberación de los 46 soldados marfileños retenidos en Malí

0 | 10 | 20

- Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información

- Lucha contra la mutilación genital femenina en Costa de Marfil

- El Centro de Investigación Política de Abiyán pone en marcha un seminario para educar a la ciudadanía en participación activa y fomentar los valores cívicos en Costa de Marfil

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Costa de Marfil construirá una segunda planta de producción farmacéutica

- El Banco Mundial anuncia inversiones por valor 400 millones de dólares en Costa de Marfil

- Costa de Marfil y República del Congo firman un acuerdo de cooperación área

- Bélgica apoya a Costa de Marfil en el cultivo sostenible de cacao

- 7 países de África Occidental se reúnen bajo la Iniciativa de Accra para luchar contra el terrorismo

- Liberia comprará energía a Costa de Marfil

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !