![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() ![]() Sishuwa Sishuwa Investigador posdoctoral en el Instituto para la Democracia, la Ciudadanía y las Políticas Públicas en África en la Universidad de Ciudad del Cabo y profesor de Historia Moderna en la Universidad de Zambia. Balance del primer año del presidente Hichilema en Zambia: No un salvador, sino una bienvenida mejora
07/12/2022 -
Hichilema ha sido presentado por sus partidarios, a veces por él mismo, como salvador de Zambia. No lo es. Durante el último año ha demostrado no estar a la altura en muchos temas clave. Solo parece positivo en contraste con el desastroso Lungu y a medida que se desvanecen los recuerdos del terrible historial del PF, las deficiencias del nuevo presidente pueden ser tomadas en cuenta por más personas. Este es especialmente el caso cuando aguardan desafíos más severos. Los próximos 12 meses, y más allá, revelarán si Hichilema es un líder del futuro que resuelve o evita problemas que aún están por surgir, o el hombre de ayer, que solo puede enfrentar desafíos creados por quienes lo precedieron. Hichilema no es todo lo que los zambianos quieren en un presidente pero es una clara mejora sobre la incompetencia y el autoritarismo de su antecesor. Si Lungu hubiera ganado las elecciones, el país estaría en un lugar diferente, y los críticos del gobierno, incluido este autor, habrían probablemente terminado en la cárcel, si no peor. Fuente: African Arguments [CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies