En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >


Sishuwa Sishuwa

Investigador posdoctoral en el Instituto para la Democracia, la Ciudadanía y las Políticas Públicas en África en la Universidad de Ciudad del Cabo y profesor de Historia Moderna en la Universidad de Zambia.

@ssishuwa

Ver más artículos del autor

Balance del primer año del presidente Hichilema en Zambia: Diversidad en los nombramientos públicos
02/12/2022 -

Diversidad en los nombramientos públicos

Bajo el anterior gobierno, la mayoría de ministros del gabinete y funcionarios clave en todo el estado eran de la provincia Oriental, de la que es originario Lungu o de una de las tres provincias de habla bemba que apoyaban al PF. Los zambianos del Sur, Oeste y Noroeste, que votaron por la oposición, fueron marginados.

Hichilema prometió hacer las cosas de otra manera si era elegido, pero apenas lo ha cumplido. Si bien su gabinete es relativamente representativo de las diez provincias de Zambia, las áreas que históricamente votaron por el PF están muy poco representadas, mientras que la mayoría de los ministros pertenecen a grupos étnicos que han formado el núcleo de base de Hichilema.

Los ministerios clave (ministerios de interior, defensa, finanzas, justicia, educación, gobierno local y muchos más), los puestos de liderazgo de los cinco servicios de seguridad, el liderazgo del sistema de justicia y la mayoría de secretarios permanentes en el servicio civil están ocupados por personas de las regiones que tradicionalmente han votado por Hichilema.

Ha habido una inversión casi completa en la que los vencedores de ayer se han convertido en las víctimas de hoy y viceversa. Esto, entre otras cosas, aumenta el riesgo de un círculo vicioso en el que si cada nuevo líder continúa esta tendencia, se haga más probable que las próximas elecciones estén impulsadas por consideraciones étnicas en lugar de políticas.

El historial del nuevo presidente en otras formas de inclusión es aún peor. Aunque la constitución exige una representación de género igualitaria en los cargos públicos, solo cinco ministros del gabinete son mujeres, la mitad de la cifra bajo Lungu. Además, solo una de las ocho nominaciones de Hichilema al parlamento, una disposición constitucional destinada a abordar los desequilibrios electorales, fue mujer. Y solo uno de los diez ministros provinciales del presidente es mujer. Además, Hichilema tampoco ha hecho nombramientos de jóvenes (18-35) o personas con discapacidad para altos cargos gubernamentales en clara violación de la constitución.

Sishuwa Sishuwa

Fuente: African Arguments

[CIDAF-UCM]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !