![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() ![]() Sishuwa Sishuwa Investigador posdoctoral en el Instituto para la Democracia, la Ciudadanía y las Políticas Públicas en África en la Universidad de Ciudad del Cabo y profesor de Historia Moderna en la Universidad de Zambia. Balance del primer año del presidente Hichilema en Zambia: El imperio de la ley
30/11/2022 -
El anterior gobierno del Frente Patriótico (PF) rompió con frecuencia con el imperio de la ley. No cumplió con los requisitos para la selección de nuevos jueces. Ejerció control sobre a quién investigaba los organismos de control anticorrupción. El Director de la Fiscalía Pública (DPP, por sus siglas en inglés) se hizo famoso por interrumpir o terminar los procesamientos contra los aliados de Lungu. La policía arrestó a miembros de la oposición con cargos falsos y restringió la actividad de organizaciones de la sociedad civil. Y se dio licencia a cuadros del PF para aterrorizar a opositores con impunidad. Durante el último año, la UPND se ha movido con decisión, aunque lentamente, para revertir la captura estatal de estas funciones por parte de sus predecesores. Nombró a personas profesionales e independientes para encabezar el poder judicial, la Comisión Anticorrupción (ACC), la Comisión de Control de Drogas (DEC) y la policía. El cuadro mismo del partido ha sido drásticamente reducido. De esta manera, la abrogación del imperio de la ley ha sido reducida en gran medida y las diferencias políticas restauradas a una apariencia de civilidad. Persisten, sin embargo, algunas serias preocupaciones, en particular, con respecto a la interferencia del ejecutivo en juicios. Cuando Hichilema asumió el poder, por ejemplo, declaró que los miembros corruptos del régimen anterior podían recibir inmunidad si devolvían los bienes robados. El presidente, no solo carece de poder para conferir tal inmunidad, sino que esta política socava la igualdad ante la ley. No obstante, un año después, el gobierno otorgó inmunidad al Liquidador de Konkola Copper Mines, que enfrenta enormes cargos de corrupción, a cambio de su renuncia. La actual DPP, Lilian Siyunyi, designada por Lungu, otorgó esta inmunidad, aunque quedan dudas legales sobre si tiene el poder para hacerlo. Además, hay pruebas de que altos funcionarios de Hichilema trabajaron en estrecha colaboración con Siyunyi para facilitar el trato. Fuente: African Arguments [CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies