 




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...
|
 |
 |
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 22 de noviembre de 2022
Fin: 22 de noviembre de 2022
V Jornada Fundación Recover: Telemedicina: una ventana al desarrollo sanitario en África (22 noviembre 2022. Madrid)
Lugar: @RecoverInfo 
A través de esta jornada, Fundación Recover - @RecoverInfo quiere crear un espacio de exposición de su último informe sobre telemedicina en África para generar un intercambio de experiencias sobre el tema y analizar los retos a los que se enfrenta desde este lado del mundo con un único fin: aunar todos los esfuerzos para una cobertura sanitaria universal en África Subsahariana aplicando las nuevas tecnologías de la salud.
Participantes: Juan Antonio de los Cobos, Fernando Pamos, Nery Villalobos, la Dra. Katie Badillo, Magloire Djoumeni, Willimina Tatsinkou, Irene Tato (AMREF), Luis Falcon (GNU Health), Ángel Blanco (Quironsalud), Dr. César Morcillo (Sanitas), Médicos sin Fronteras, Cristina Rodrigo y Mª Jesús de la Fuente, directora Fundación Recover.
Fecha: 22 noviembre 2022
Hora: 16:00 h.
Lugar: Espacio HUB Meta (Pº de la Castellana, 35. Madrid)
Asistencia: envíanos un email a: cristinacanadas@berbes.com / anagarcia@berbes.com
Sobre Fundación Recover, Hospitales para África
En Fundación Recover trabajamos para hacer accesible una sanidad de calidad a todas las personas en los países de África en los que estamos presentes. Por esta razón, desde 2007 desarrollamos y apoyamos la gestión de hospitales sin ánimo de lucro en distintos países africanos para que ofrezcan una atención y asistencia sanitaria digna y acorde con las necesidades básicas de la población. La profesionalización del personal local es la base de un modelo de éxito que propone tolerancia 0 a la corrupción. Detrás de las cifras se encuentran los miles de rostros, con nombres y apellidos, que han podido acceder a una atención sanitaria de calidad, gracias a la dedicación del personal y a la colaboración de todos los que deciden aportar su ilusión y sus ganas a nuestros proyectos.
Fuente: Fundación Recover

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|