




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Sudáfrica lanza una campaña nacional sobre accesibilidad para personas con discapacidad 25 de noviembre de 2022
En el marco del mes de concienciación sobre los derechos de las personas con discapacidad (#DRAM2022), el Departamento de Mujer, Juventud y Discapacidad de Sudáfrica ha enfatizado la necesidad de asignar recursos y mejorar el acceso a la educación a las personas con discapacidad. Bajo el lema internacional "Empoderar a las personas con discapacidad a través de entornos útiles, sostenibles y seguros" y con el énfasis a nivel estatal puesto en la “discapacidad invisible”, el gobierno ha querido renovar su compromiso con la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad.
Según indican desde organismos oficiales, la creación de entornos sin barreras requiere una acción colectiva por parte de legisladores y responsables en los procesos de toma de decisiones, proveedores de servicios, organismos reguladores, sector privado y organizaciones de y para personas con discapacidad. En este sentido, el departamento instó a la promoción del desarrollo e implementación de leyes y políticas nacionales que promuevan la accesibilidad, señalando seis áreas de acción clave a abordar en la eliminación de las barreras al acceso y la participación, siendo estas el cambio de actitudes y comportamientos, el acceso a las infraestructuras y edificios, el acceso al transporte, el acceso a la información y la comunicación, las políticas de diseño y accesibilidad y las medidas de inclusión laboral. Desde el Departamento han declarado:
“Imagine una Sudáfrica donde todos puedan moverse libremente y acceder a la información de manera rápida y sin esfuerzo, especialmente las personas con discapacidades, y donde los dispositivos de asistencia estén fácilmente disponibles a un costo razonable. Un entorno en el que las organizaciones entiendan completamente cómo alinear sus inversiones sociales corporativas con el Plan Nacional de Desarrollo (NDP), prestando especial atención al empoderamiento de las personas con discapacidad”.
Fuente: SA News
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|