![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Amnistía Internacional insta al gobierno somalí a adoptar un decálogo de protección de los derechos humanos 28 de noviembre de 2022
A lo largo de los años, Amnistía Internacional ha documentado el conflicto en curso entre las autoridades somalíes y el grupo armado Al-Shabaab, en el que también participan fuerzas regionales e internacionales aliadas, lo que ha provocado ataques indiscriminados, homicidios ilegítimos de civiles, torturas, violaciones y otras vulneraciones cometidas por todas las partes en el conflicto, incluidas las fuerzas de seguridad somalíes y las milicias aliadas en operaciones militares. Amnistía Internacional ha presentado ahora un decálogo de puntos en el que se describen las medidas que debe tomar el Gobierno de Somalia para priorizar la rendición de cuentas y abordar la impunidad por las violaciones de derechos humanos. Desde la organización se ha insistido en que un cambio sostenible y el progreso en la promoción y protección de los derechos humanos requieren de medidas concretas y eficaces, instando al gobierno de Hassan Sheikh Mohamud a mostrar un compromiso real para garantizar la mejora de la seguridad y la protección de la población. La agenda de Amnistía Internacional establece:
Fuente: Hiiraan Online [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies