En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Aumentan las tensiones en Kivu Norte mientras avanza la ofensiva del M23 en RDC
15 de noviembre de 2022

Continúa la inestabilidad y la violencia en la región oriental de la República Democrática del Congo (RDC), en particular en la provincia de Kivu Norte, donde la rebelión del M23 despliega su ofensiva cada vez más cerca de la ciudad de Goma.

La inseguridad aumenta y en el último mes, entre el 5 de octubre y el 12 de noviembre, se han registrado al menos once casos de asesinato en la ciudad de Butembo, en la misma provincia. De estos 11 asesinatos, ocho son casos de disparos a civiles que involucran a policías y militares y tres son casos de asesinato de la justicia popular, además de otros numerosos casos de violaciones y agresiones que involucran a las fuerzas armadas. La escalada de tensión en la región está provocando también una crisis de confianza entre la población, las autoridades y las fuerzas armadas, que está afectando a la colaboración para frenar el avance del M23.

En el plano nacional, el presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, ha decidió reclutar a voluntarios para defender la integridad territorial del país socavada por los rebeldes del M23. Sin embargo, los rebeldes han continuado su avance hasta encontrarse a unos veinte kilómetros de Goma y su ofensiva ha superado la proporción de simples incursiones hechas de redadas en pueblos de la RDC fronterizos con Ruanda.

Las autoridades de Kinshasa siguen acusando a Ruanda de auspiciar a los rebeldes del M23 en un enclave geopolítico muy complejo, donde el grupo cuenta con un sistema de vasos comunicantes entre las fronteras de RDC, Ruanda y Uganda. Los combates entre estos rebeldes y las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) desde mayo de 2022 se han tornado más violentos, con la determinación de poner fin a 20 años de conflicto, lo que ha resultado en una grave crisis humanitaria con una población de desplazados internos que rondan las 240.000 personas, según la ONU.

Los conflictos en la RDC amenazan con desestabilizar el país y, por extensión, todo el África oriental y meridional. Una perspectiva preocupante y tomada muy en serio por las organizaciones regionales e incluso por la Unión Africana. Esta coyuntura amenaza con adquirir las dimensiones de una guerra entre la RDC y Ruanda, con Uganda como tercer actor, poniendo en peligro la paz regional.

Fuente: L’Observateur Paalga, Actualité.co

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Alerta en la ciudad de Goma por riesgo de erupción volcánica

- Angola desplegará un nuevo contingente en RD Congo en su lucha contra el M23

- Mujeres de RD Congo denuncian abuso sexual por parte de trabajadores de la OMS

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Una provincia de la R. D. Congo registra más de 700 casos de fiebre tifoidea

- R. D. Congo y Túnez firman un acuerdo de cooperación comercial

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- La Comunidad Económica de los Estados de África Central aborda la crisis de seguridad en RD Congo

- El grupo rebelde M23 saquea un hospital, un centro de salud y una parroquia católica en RD Congo

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Activismo por la salud mental en Ruanda

- La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación

- Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas

- Ruanda ampliará dos años más el programa de recuperación tras la pandemia de la covid-19

- Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda

- Nuevo centro cultural en Ruanda

- Ruanda y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo de cooperación

- Denis Mukwege pide a la comunidad de Estados sancionar a Ruanda y Uganda ante su apoyo al M23

- Ruanda en busca de la repatriación de su legado cultural

- Ruanda insta a Tanzania a unirse a la Visa Única de Turista de África Oriental

0 | 10 | 20 | 30

- El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad

- Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”

- Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular

- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- Uganda lanza un programa de digitalización para modernizar su sector agrícola

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

0 | 10 | 20 | 30 | 40


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !