En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 18 de noviembre de 2022  Fin: 18 de noviembre de 2022

OMS: Lanzamiento del informe sobre la situación mundial de la salud bucodental (18 noviembre 2022)


Lugar: @WHO 

Este evento marcará el lanzamiento del Informe sobre la situación mundial de la salud bucodental (GOHSR) de la OMS, que proporciona la primera imagen completa de la carga de las enfermedades bucodentales y pone de relieve los desafíos y oportunidades para acelerar el progreso hacia la cobertura sanitaria universal (UHC) para la salud bucodental.

El GOHSR forma parte de la serie de informes de datos de la OMS y es un hito importante en el proceso más amplio de movilización de la acción política y los recursos para la salud bucodental. En consonancia con la resolución histórica de la Asamblea Mundial de la Salud WHA74.5 sobre salud bucodental (2021), y la estrategia mundial sobre salud bucodental (2022), el GOHSR servirá de referencia para los responsables de la formulación de políticas y proporcionará orientación a una amplia gama de partes interesadas de diferentes sectores; y orientará el proceso de promoción hacia una mejor priorización de la salud bucodental en contextos mundiales, regionales y nacionales.

Las enfermedades bucodentales son las enfermedades no transmisibles más extendidas y afectan a casi la mitad de la población mundial (3.500 millones de personas en todo el mundo), a pesar de que son en gran medida prevenibles. El número estimado de casos de enfermedades bucodentales en todo el mundo supera en unos mil millones los casos de las cinco principales ENT (trastornos mentales, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas y cánceres) juntas. Se calcula que 2.500 millones de personas sufren sólo de caries dental no tratada. La incidencia de las enfermedades bucodentales está aumentando en todo el mundo, a un ritmo que supera el crecimiento de la población.

Este informe presenta los primeros perfiles de salud bucodental de los países, basados en los últimos datos disponibles del proyecto Carga Mundial de Morbilidad (GBD), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y las encuestas mundiales de la OMS. Destaca el impacto global de las enfermedades bucodentales en nuestra salud y bienestar y pone de relieve las marcadas desigualdades, con una mayor carga de enfermedad para los grupos de población más vulnerables y desfavorecidos dentro y entre las sociedades.

- Objetivos de la reunión:

  • Informar a las partes interesadas sobre la situación actual de la salud bucodental a nivel mundial y los desafíos de la salud pública hacia la cobertura universal de salud bucodental para 2030.
  • Difundir los primeros perfiles de salud bucodental de los países que sirven de referencia para seguir el progreso hacia la mejora de la salud bucodental para todos.
  • Promover los mensajes clave de los GOHSR y su amplia difusión.

- Fecha: 18 noviembre 2023

- Hora: 14:00 - 15:30 h. CET

- Registro

Fuente: OMS - @WHO





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !